Ir al contenido principal

Destacado

Al cabo de un año

 Día 365 Ya no duermo. Poco o nada fue lo que logré conciliar el sueño anoche. Me levanto de la cama y me quedó mirando fijamente mis pantuflas; se hacen grandes sobre mis huesudos pies. Arrastrándome me dirijo a la ducha, de forma queda mientras mi cabeza sigue murmurándome sobre el abandono, los divorcios, la muerte de mis familiares y los muchos desengaños que he tenido cuando he creído encontrar el amor. En el espejo del baño veo con horror mis ojeras marcadas. He bajado 20 kilos desde que soy consciente de cómo mi estado ha ido en franco deterioro. El fantasma de mi pasado aún me atormenta. La regadera expulsa el agua que me moja; yo sin inmutarme, veo un punto fijo sobre la pared mohosa; hace tiempo que no limpio el baño. Restriego mi cabeza fuertemente con el champú mientras una sed de venganza me consume repentinamente. Deseo secretamente que él desaparezca de la faz de la tierra, para no recordarlo nunca más. Ya lo he hecho desaparecer de alguna forma, llevando a cabo mi...

Entre Cambios Históricos y Crisis Globales: Reflexiones desde el Feminismo. Prof. Urania Ungo Montenegro. Panamá.

 



Con el tiempo aprendes el valor de todo, de lo grande y lo pequeño, de lo mucho y de lo poco. 

A veces, la vida te presenta personas que te dan la oportunidad de ser tú, y eso, posiblemente, tiene un valor incalculable, sobre todo cuando ése tú, lleva años reconstruyéndose y modificándose, para bien. 

Yo conocí a la Prof. Urania hace un par de años, tuve la suerte de ver clases con ella, y aún es mucho lo que me falta por conocerla y aprender. Me acerqué un poquito más a su persona a través de otra amiga, de más años, y más cercana, también muy querida, la Prof. Johana Garay, quien además estuvo a cargo de la edición de esta obra.

Cuando leí el título del libro dije para mí: ¡Vaya, que título apropiado!. Saber que las crisis globales, como la de una pandemia y sus consecuencias, nos han permitido replantearnos cosas del pasado, del presente, y pensar en nuestro futuro. Que hubo un espacio, un lapsus donde el tiempo se detuvo, y donde no hubo más que espacios abundantes para la reflexión. Sin duda, la Prof. Urania atinó con el título, al conjeturar la acción de la Historia y de la Filosofía, al mismo tiempo, para expresarlo con sus palabras. 

Yo tuve la grandísima suerte, de participar y elegir ser moderadora en la presentación de su libro, y hoy comparto mi pequeñísima reseña sobre el texto, sobre la experiencia laboral, y sobre lo que las clases de la profesora Urania han representado para mí. 

La invitación, como siempre, es a leer el libro, a atreverse a adentrarse en la realidad de las mujeres, y de lo que, más veces de lo que quisiéramos, pide a gritos ser escuchado. El libro Entre Cambios Históricos y Crisis Globales: Reflexiones desde el Feminismo, es una compilación que nos abre las puertas, no sólo al mundo de una mujer, sino el de muchas mujeres que se manifiestan a través de la voz de la Prof. Ungo, y que desde el silencio o la clandestinidad, le dan las gracias, sin siquiera mencionar una palabra. 


Introducción brevísima al libro por Estudiante Susana Luna


Comprender el Feminismo no corresponde sólo a apegarse a una moda, a una política, o a un movimiento en búsqueda de la legitimación de la mujer. Comprender el Feminismo forma parte de la dinámica del pensamiento, del pasado y el presente de las mujeres, y de cómo el pensamiento ha tomado una forma práctica en el devenir del ser humano desde su propia perspectiva femenina, llevando consigo la necesidad de visibilizar aquello disminuido, opacado, minimizado y silenciado desde que hay una toma de conciencia del género y sus diferencias. 

El libro de la profesora Urania Ungo Montenegro, cuyo título expone la unidad entre los Cambios Históricos y las Crisis Globales desde el Feminismo, representa una herramienta fundamental para comprender el Feminismo y la riqueza del uso de la palabra para transmitir el pensamiento, para moldearlo, para tener alcance sobre cómo las dinámicas culturales se han visto afectadas por las formas de pensar autoimpuestas por una sociedad patriarcal, para reconocer aquello logrado en la praxis política, y su enorme relación con las prácticas sociales y de pensamiento, en busca de plantear nuevas interrogantes que permitan abordar un mejor futuro, para identificar de manera clara la presencia meritoria y necesaria de la mujer en la historia, y en la vida. 

Es, además, un nutrido compendio, sobre la extensa carrera de la profesora Urania, sobre su experiencia y sus aportes a la literatura académica filosófica de Panamá y de Latinoamérica, de quien, durante mucho tiempo y dedicación se ha formado para llevar adelante sus ideales y visibilizarlos, que ha trabajado por mostrarlos, reconociendo así la facultad política del pensamiento para poder dar pasos rotundos hacia los cambios tan necesarios para las mujeres en todos los tiempos y espacios.

Es un honor para mi introducir a esta presentación del libro de la profesora Urania Ungo Montenegro, quien, a través de su obra, y también de sus clases, ha dado la luz necesaria a esta estudiante para comprender un poco más del feminismo y de los deseos y aspiraciones de quien aquí les habla.

Comentarios

Entradas populares

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.